Comenzar a esquiar y hacer snowboard con Blanca Nieve Escuela de esquí y snowboard en Sierra Nevada es fácil y divertido. Desde 2003 en la montaña de Sierra Nevada, nuestros cordiales instructores profesionales han enseñado a miles de deportistas sus primeros días en la nieve, a expertos a mejorar su técnica y han sido reconocidos a nivel nacional como uno de los «Mejores lugares para aprender».
Ya sea que sea la primera vez que te deslizas sobre la nieve o que desees llevar tus esquís o snowboard al siguiente nivel, lo tenemos cubierto con lecciones de todo tipo, desde lecciones de una sola persona individual hasta clases de varios días, de dos, tres, cuatro personas, grupos de amigos o familias. Nuestra escuela de Esquí de nieve opera diariamente desde la estación de esquí de Sierra Nevada directamente….
Blanca Nieve Escuela de esquí y snowboard tiene que ver con la diversión familiar para todas las edades, pero sabemos que si es la primera vez que practicas esquí o snowboard, puede ser un poco abrumador. Con eso en mente, hemos creado los consejos para novatos para ayudar a prepararte para tu primera visita a la montaña. Aquí está todo lo que necesitas saber …
Aprendizaje hecho fácil
Blanca Nieve Escuela de esquí y snowboard ha enseñado a miles de personas a esquiar y hacer snowboard desde 2003 en la estación de esquí de Andalucía en Granada, aprender a esquiar o hacer snowboard nunca ha sido tan fácil ni tan divertido.
Esquiar significa deslizar. Un esquí deslizado impone una actitud natural, central, suelta, salvo en algunas excepciones no será necesaria una rígida y sistemática interpretación de la progresión técnica o metodológica sino que bastará con lograr una buena actitud en máximo equilibrio, siempre a través de movimientos naturales y simples.
Para esquiar debes saber
Básico: los esquís están diseñados para que aprender y girar sea mucho más fácil que nunca. Conocer algunos datos básicos sobre la construcción del esquí, así como los diversos tipos de esquí, te ayudará a encontrar los esquís perfectos que sean adecuados para ti.
Para ponerse en marcha: la comodidad es la clave
Lo más importante es que las botas sean cómodas y se ajusten a tus pies.
Cuando te pruebes las botas, usa un par de medias livianas o medianas.
El ajuste debe ser preciso y el talón debe permanecer en su lugar, al flexionar la rodilla y el tobillo hacia adelante en la bota.
Los dedos de los pies apenas deben tocar el interior de la bota y deben deslizarse ligeramente hacia atrás cuando doblas la rodilla hacia adelante.
Asegúrate de que no haya puntos de presión o puntos que pellizquen tus pies o pantorrillas.
Recuerda que las botas se endurecerán con el frío.
Las fijaciones sujetan tus botas a los esquís y están diseñadas para soltarse cuando lo necesites durante una caída.
Los bastones se utilizan para ayudarte a mantener el equilibrio y el ritmo al esquiar. Los bastones pueden estar hechos de fibra de vidrio, aluminio o fibra de carbono.
Algunos indicadores claves
Al alquilar esquís, aclara tu experiencia de esquí con el técnico y no exageres tu habilidad o experiencia.
Los esquís deben ser de la altura adecuada. Para iniciarse específicamente, la punta debe aterrizar entre la barbilla y la nariz. Los cantos de los esquís deben ser afilados y las bases deben estar recién enceradas.
Es importante tener en cuenta tu peso, altura, edad y tipo de esquiador exactos. Estos factores determinan tu configuración DIN (norma industrial alemana). Los números DIN corresponden al par necesario para liberar una bota de esquí de la fijación.
Después de deslizarte dentro de la bota, tu pie debe sentirse ajustado (no doloroso) en todas partes. Con las botas de esquí, los dedos de los pies deben tocar la parte delantera hasta que empujes las rodillas hacia adelante. Los dedos de los pies deben retirarse, dejando un pequeño margen de maniobra para su comodidad.
No meta las piernas del pantalón en las botas. Las botas están diseñadas para abrazar la espinilla y la pantorrilla, por lo que no desea que interfiera ningún tejido adicional.
Para hacer Snowboard debes saber
Básico: si bien muchas tablas de snowboard pueden tener un aspecto similar en la plataforma, no todas son iguales. Una serie de cosas influyen en el rendimiento de una tabla de snowboard, incluido el material de construcción, la rigidez, la longitud, el peso y la forma.
Algunos indicadores clave
En cuanto a la longitud, tu tabla debe caer en algún lugar entre tu barbilla y su nariz (cuando está de pie sobre su cola) y debe ser lo suficientemente ancha como para que tus pies no cuelguen más de media pulgada.
Los principiantes generalmente querrán una tabla más tolerante (más suave) para aprender.
Al alquilar una tabla, explica tu experiencia de conducción con el técnico y no exageres tu habilidad o experiencia.
Por último, deberás conocer tu postura (regular o goofy, pie delante izquierdo o derecho). Esto es diferente para cada persona, pero generalmente es lo mismo que el pie principal en patinetas o tablas de surf. Aquí no hay nada correcto o incorrecto y recuerde que siempre puedes cambiar si comienzas a darte cuenta de que te sientes más cómodo con un pie delante que otro.
Ajuste apropiado de la bota
Las botas son el principal punto de conexión a tu tabla y, como tal, son posiblemente las piezas más importantes de tu equipo de snowboard. Los pies incómodos pueden provocar todo tipo de problemas con el snowboard, así que asegúrate de que tus botas te queden bien. Algunos consejos de ajuste inicial para botas incluyen:
Cuando te pruebes las botas, usa los calcetines que llevarás hasta el final del día en la montaña. Lo mejor es una lana de peso medio u otro calcetín que absorba la humedad.
El ajuste debe ser ajustado. Recuerda, la espuma en tus botas se expandirá ligeramente a lo largo del día, por lo que las necesitas apretadas al principio pero no dolorosas.
Tu talón debe permanecer en su lugar cuando dobles la rodilla y el tobillo hacia adelante.
Camina y asegúrate de que no haya puntos de presión o puntos que pellizquen tus pies. Las áreas problemáticas comunes incluyen el puente del pie, el talón y alrededor de los huesos del tobillo.